banner

Noticias

May 07, 2023

Cómo lidió California con el COVID

James madre / iStock

Cuando la pandemia de COVID-19 golpeó a California, sus instalaciones de atención médica comenzaron a tener problemas con el suministro de oxígeno: demasiadas personas necesitaban asistencia respiratoria demasiado rápido.

Si bien tuvo que ocurrir algo de racionamiento y solución de problemas, el estado pudo crear en gran medida un sistema centralizado de solicitud y asignación, que incluía depósitos regionales de oxígeno, contratos de adquisición y hojas de consejos sobre seguridad y conservación del oxígeno.

Para registrar los esfuerzos del estado, los investigadores publicaron un resumen de los esfuerzos del estado el mes pasado en Disaster Medicine and Public Health Preparedness.

"Se requieren planes de oxígeno en todos los niveles de respuesta ante desastres y pandemias, desde los logísticos hasta los usuarios finales", dijo Asha Devereaux, MD, MPH, una de las autoras del artículo, en un comunicado de prensa de la Society for Disaster Medicine and Public Salud, que edita la revista. "Las suposiciones de que el oxígeno es un suministro inagotable son erróneas, y la conservación y el suministro de oxígeno deben ser parte de todos los esfuerzos de planificación actuales y futuros".

Los investigadores escriben en el artículo: "Se espera que esta información ayude a otros a implementar rápidamente sistemas de suministro de oxígeno durante cualquier situación de atención masiva de pacientes y a anticipar la logística necesaria para atender de manera efectiva a los pacientes que requieren asistencia respiratoria".

La escasez de oxígeno, particularmente en los Estados Unidos, no siempre se debe a que no hay oxígeno. A principios de año, el área de Los Ángeles atravesó una crisis de oxígeno en gran parte porque su infraestructura para distribuir oxígeno líquido estaba obsoleta y no podía soportar la tensión.

En Florida, en este momento, uno de los principales problemas con el suministro de oxígeno es que no hay suficientes conductores con licencia para transportar oxígeno líquido.

De todos modos, sin embargo, si un paciente gravemente enfermo con COVID-19 no puede obtener oxígeno, no hay sustituto.

Para conservar oxígeno en California, los trabajadores de la salud usaron concentradores con tubos largos en lugar de cilindros E, y las actividades de oxígeno, como ir a la sala de estar o la fisioterapia, se redujeron o limitaron a un área local.

También se crearon hojas de consejos para los trabajadores de la salud, y cuando California se quedó sin concentradores de oxígeno adicionales, los proveedores de atención médica compraron dispositivos de conservación de oxígeno que podrían aumentar la concentración de oxígeno administrada a través de una cánula nasal.

Si bien algunas personas consideraron dividir los concentradores a través de conectores en Y para pacientes con necesidades de flujo más bajas, los investigadores dijeron que no es recomendable debido a la falta de pruebas.

Sin embargo, racionar el oxígeno fue el último recurso y grupos como la Oficina de Servicios de Emergencia de California (CAL-OES) y la Autoridad de Servicios Médicos de Emergencia (EMSA) trabajaron para obtener y optimizar el oxígeno y los productos relacionados con el oxígeno.

EMSA trabajó en el traslado, acopio y distribución urgente de oxígeno y otros equipos respiratorios. Desde su stock previo a la pandemia de menos de 500 equipos de ventilación hasta el momento de la publicación, el inventario superó los 30 000 artículos.

Los hospitales pudieron enviar solicitudes al oficial de salud pública de su condado o al coordinador regional de operaciones médicas y de salud, pero fue el centro de coordinación estatal, con una nueva línea directa de oxígeno las 24 horas, y la EMSA quienes sintetizaron todas las solicitudes. Además de simplemente encontrar los suministros necesarios, los coordinadores también tenían que utilizar relaciones establecidas (y contractuales) entre hospitales y proveedores tanto como fuera posible para evitar grandes cantidades de negociación legal.

El Depósito Estatal de Oxígeno, una parte clave de las capacidades de suministro de oxígeno del estado, comenzó a través de una colaboración entre CAL-OES, EMSA, el Departamento de Salud Pública de California y los departamentos de salud pública locales.

Cada una de las seis regiones de California tenía un depósito con un mínimo de dos camiones con plataforma de estaca equipados con un concentrador de oxígeno desplegable (DOC) y un sistema de respaldo de oxígeno hospitalario, una Unidad de Apoyo Médico para Desastres (DMSU) y un camión con caja. Las DMSU incluían reguladores de oxígeno, concentradores, máscaras sin reinhalación, oxímetros de pulso y más, y los camiones de estaca y las DMSU también eran capaces de transportar cilindros H o D de oxígeno.

También se establecieron cinco sitios de atención alternativa en todo el estado en lugares como gimnasios y universidades como un punto de entrega preestablecido para hospitales además de un lugar de atención para pacientes con COVID-19. La escasez de oxígeno en los sitios de cuidado alternativo fue un problema de mayo a julio de 2020 y de diciembre de 2020 a febrero de 2021, lo que provocó técnicas de conservación, pero la capacidad eléctrica se convirtió en un problema para el personal.

Como estos lugares no contaban con plomería médica, se utilizaron más de 500 concentradores de oxígeno. Los investigadores también notaron que un sitio de atención alternativa en el condado de Imperial creó su propio sistema de plomería simple para las camas de los pacientes usando oxígeno líquido.

Otros esfuerzos de suministro de oxígeno durante la pandemia han incluido pautas de destete de oxígeno, educación sobre seguridad y servicios de alta domiciliaria, aunque este último fue más para liberar camas de hospital que para regular el suministro de oxígeno.

"El equipo [de cánula nasal de alto flujo] previo a la pandemia se usó principalmente en unidades de cuidados intensivos; sin embargo, durante la pandemia, los médicos de todos los niveles, desde [técnicos médicos de emergencia] hasta atención primaria, desarrollaron cierta familiaridad debido al aumento de pacientes y al transporte necesidades", escriben los investigadores.

"Continúan los esfuerzos del estado de California para mitigar el aumento de hospitales durante el COVID-19 y prepararse para futuros desastres".

La transmisión pediátrica de COVID-19 se correlacionó negativamente con nuevos casos comunitarios durante la mayor parte de la pandemia.

Múltiples infecciones por COVID-19 predijeron el desarrollo de COVID prolongado.

Los positivos de mapache siguen a las detecciones de aves silvestres en el área que involucran a Eurasia H5N5, uno de una constelación de subtipos de gripe aviar que circulan actualmente.

Una mayor proporción de pacientes con COVID prolongado que los pacientes de control tenían un flujo sanguíneo cardíaco deteriorado (50% frente a 27%).

Los gatos pueden infectarse con COVID-19 a través del contacto con otros animales infectados o entornos contaminados, según muestran los datos.

En otros desarrollos de EE. UU., la administración de Biden señaló su elección para el próximo director de los CDC y la FDA revocó la EUA para la vacuna de Johnson & Johnson.

De julio a septiembre de 2022, el 96,4 % tenía anticuerpos contra el SARS-CoV-2, incluido el 26,1 % solo por vacunación, el 22,6 % solo por infección y el 47,7 % por ambos.

Un estudio arroja luz sobre la complicada relación entre las vacunas contra la COVID-19, la elección de los padres y la salud pública.

Los patógenos más comunes involucrados en brotes con un agente confirmado o sospechoso fueron norovirus y Salmonella.

Se buscaron en los registros médicos 23 posibles efectos secundarios graves de la vacuna, incluidos coágulos de sangre, convulsiones, accidente cerebrovascular y miocarditis.

COMPARTIR