banner

Noticias

Dec 04, 2023

La NASA no publicó un estudio sobre las plantas de serpientes que dan vida

AFIRMACIÓN: Un estudio de la NASA encontró que de seis a ocho plantas de serpientes en una habitación sin flujo de aire es suficiente para la supervivencia humana. Por lo tanto, la agencia recomienda de 15 a 18 plantas para una casa de 1,800 pies cuadrados.

EVALUACIÓN DE AP: Falso. La agencia no llegó a esas conclusiones ni ofreció tales recomendaciones, confirmó un portavoz. La afirmación puede ser una distorsión de un informe de la NASA de 1989 centrado en si las plantas de interior pueden ayudar a limpiar el aire, no a sustentar la vida humana. Un experto en bioquímica de plantas dijo además que de seis a ocho plantas de serpientes, como se afirma, no producirían el nivel de oxígeno requerido por un humano en un día.

LOS HECHOS: Una falsedad persistente resurgió en Facebook esta semana, con usuarios compartiendo un video que sugiere que la agencia federal descubrió que algunas de las plantas de interior populares serían suficientes para salvar a un humano atrapado dentro sin flujo de aire.

"Según el Estudio de Aire Limpio de la NASA, la Planta Serpiente es tan efectiva en la producción de oxígeno que si estuvieras encerrado en una habitación sellada sin flujo de aire (¡ay!), podrías sobrevivir con solo 6-8 plantas". se lee el texto del video. "La NASA recomienda de 15 a 18 plantas de tamaño mediano a grande para una casa de 1,800 pies cuadrados para una calidad de aire óptima".

Pero la agencia no emitió tal estudio u orientación.

"La NASA no ha hecho estas afirmaciones o recomendaciones", dijo Rob Margetta, portavoz de la NASA, a The Associated Press en un correo electrónico.

Un pequeño equipo en el Centro Espacial Stennis de la agencia en Mississippi publicó un informe hace más de tres décadas que analizaba las plantas domésticas comunes y su capacidad para eliminar algunas toxinas domésticas de las cámaras selladas, anotó Margetta.

Ese informe de 1989, "Plantas de paisaje interior para la reducción de la contaminación del aire interior", se realizó en conjunto con un grupo de paisajismo y se centró en la capacidad de las plantas para filtrar los contaminantes en tales entornos.

El informe afirmó que las plantas, incluidas las plantas serpiente, a las que se hace referencia en el informe como la lengua de la suegra, pueden ayudar a mejorar la calidad del aire. Sin embargo, no evaluó usarlos para producir suficiente oxígeno para sostener la vida humana en situaciones precarias.

La "investigación se centró en áreas selladas con flujo de aire limitado, no en espacios residenciales o comerciales típicos", agregó Margetta. "Desde la publicación del estudio, sus hallazgos a menudo han sido malinterpretados o mal aplicados".

Algunas investigaciones posteriores han puesto en duda la capacidad de las plantas para mejorar la calidad del aire en ambientes interiores normales.

Y aunque las plantas usan un proceso conocido como fotosíntesis para absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, no son tan eficientes como sugiere la publicación en las redes sociales.

"La realidad es que la velocidad a la que realizan estos procesos es mucho más baja de lo que realmente se necesita para mantener a un ser humano", dijo Berkley Walker, profesor asistente de bioquímica vegetal en la Universidad Estatal de Michigan.

Usando una estimación generosa y general, dijo Walker, probablemente se necesitaría un área foliar del tamaño de un garaje para un automóvil para producir suficiente oxígeno que un ser humano necesita en un día. Incluso entonces, eso es asumiendo condiciones ideales constantes, como la luz solar continua.

No hay evidencia de que las plantas serpiente se desempeñen a un nivel más alto que otras plantas, y mucho menos una que respalde la teoría compartida en línea, dijo Walker.

Los científicos están investigando formas de mejorar la eficiencia de las plantas para obtener mayores ganancias en términos de absorción de dióxido de carbono y cultivo de alimentos, dijo Walker, lo que a su vez daría como resultado la liberación de más oxígeno.

___

Esto es parte del esfuerzo de AP para abordar la desinformación ampliamente compartida, incluido el trabajo con empresas y organizaciones externas para agregar un contexto fáctico al contenido engañoso que circula en línea. Obtenga más información sobre la verificación de hechos en AP.

COMPARTIR